|
||||
|
Nuevo Curso de Iniciación a la fotografía 2025
REGALA FOTOGRAFÍA
NUEVO CURSO DE INICIACIÓN A LA FOTOGRAFÍA 2025
EMPIEZA EL AÑO CON NUEVOS RETOS
PODEMOS HACERTE UN TICKET REGALO PARA TUS SERES QUERIDOS
En el curso aprenderemos todo lo relativo a los conceptos sobre la luz y la formación de la imagen fotográfica.
Finalizarás el curso conociendo perfectamente el manejo de tu cámara.
Comenzando desde cero, alcanzarás un nivel de conocimientos que te permitirá seguir aprendiendo fotografía, con la seguridad de saber qué haces y por qué.
Lugar de realización: Locales de SFA, C/ Pedro de Asua 2, 2ª Planta (disponemos de parking gratuito).
Material necesario: Cámara para trabajar en modo manual.
Precio: 70€ Socios/as– 70€ Familiares Socios/as – 100€ No socios/as
Para reservar plaza en el curso es necesario rellenar el Formulario de Inscripción en el siguiente enlace:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdme-BNiGAZ98TiE1k4BCdvFn0p6G959Cek2sf9H43QKWVtXg/viewform?usp=sf_link
Hacer el ingreso de la matrícula en el número de cuenta incluido en el formulario y enviar el justificante de pago vía mail.
Si tienes alguna duda o necesitas más información sobre la actividad puedes contactar con nosotros en el teléfono 945 24 39 22
o enviarnos un mail a esta dirección: sociedadfotografica@gmail.com
El número de alumnos será de un máximo de 12 personas.
“El curso no se llevará a cabo si no se cubre un mínimo de plazas”
EXPOSICIÓN “ELLAS, NOSOTRAS – BERAIEK, GEU”
El próximo viernes 29 de noviembre, a partir de las 19.00 inauguramos la exposición “Ellas, nosotras – Beraiek, geu” en @salaamarica con visita guiada a cargo de las autoras.
“Ellas, nosotras – Beraiek, geu” es un proyecto colaborativo de investigación y creación artística cuidado por Rocío Bueno en el que 13 fotógrafas vascas contemporáneas dialogan de tú a tú con la obra de 13 artistas visuales históricas referentes, relacionadas con el País Vasco.
Participantes / Parte hartzaileak: Ainhoa Iza, Ana García Hermoso, Ana Padró, Belén Urutxurtu, Charo Ramírez, Elena Mediavilla, Lorea Morlesín, Marta C. Dehesa, Mary Zurbano Gauna, María José Zamora, Rakel Rivera Hernando, Silvia Díez Menéndez y Tania Barrenetxea.
Colaboran/Laguntzaileak: Isabel Mellén, Artefacto, Rótulos Digital Apply, Leire Macazaga, Ukume Web & Design, Textilfy, Angel Sosa, Itziar Ruiz de Erentxun y Rocío López.
Agradecimientos/Eskerrak: Centro de Documentación de Artium Museoa, San Telmo Museoa, Isabel Azkárate, Mari Puri Herrero, Malús Arbide, Pilar Albajar, Rodrigo Muñoz Avia, Esther Ferrer, Menchu Gal Fundazioa, Carolina Díaz Amunarriz, María Silvestre Marco y José Ramón Gómez.
Del 29-11-24 al 02-02-25.
Sala Amárica, Vitoria-Gasteiz
Curso de Iniciación a la Fotografía
“Este es el curso de fotografía que estás buscando”
Aprenderemos todo lo relativo a los conceptos sobre la luz y la formación de la imagen fotográfica.
Finalizarás el curso conociendo perfectamente el manejo de tu cámara.
Comenzando desde cero, alcanzarás un nivel de conocimientos que te permitirá
seguir aprendiendo fotografía, con la seguridad de saber qué haces y por qué.
Lugar de realización: Locales de SFA, C/ Pedro de Asua 2, 2ª Planta (disponemos de parking gratuito).
Material necesario: Cámara para trabajar en modo manual.
Precio: 70€ Socios/as– 70€ Familiares Socios/as – 100€ No socios/as
Para reservar plaza en el curso es necesario rellenar el siguiente Formulario de Inscripción
Hacer el ingreso de la matrícula en el número de cuenta incluido en el formulario y enviar el justificante de pago vía mail.
Si tienes alguna duda o necesitas más información sobre la actividad puedes contactar con nosotros en el teléfono 945 24 39 22 o enviarnos un mail a esta dirección: sociedadfotografica@gmail.com
El número de alumnos será de un máximo de 12 personas.
“El curso no se llevará a cabo si no se cubre un mínimo de plazas”
VITAL ARTEA 2024
Fundación Vital ha abierto una nueva edición del Certamen Arte Vital, con una convocatoria que contará con varias novedades: por un lado, habrá una preselección de las obras presentadas a través de e-mail; se hará una doble exposición con las y los ganadores y seleccionados de esta edición en la Escuela de Artes y Oficios, y con las y los de 2023 en ZAS Kultur; y se organizará una mesa redonda con las y los ganadores de la pasada edición, que tendrá lugar este mismo mes de septiembre, así como visitas guiadas a ambas muestras.
Actividades certamen FotoArte 2024
El certamen FotoArte, que en abril dio a conocer los trabajos premiados en su edición 2024, ha presentado una programación especial con actividades en los centros cívico de El Pilar, Aldabe e Iparralde.
Actividades
- 25 de mayo (sábado) a las 9:30: Introducción al fotolibro: Conceptualización, Narrativa Visual y Diseño. Con Ani Chkhartishvili. Inscripción gratuíta en cualquier Centro Civico o instalación deportiva (excepto frontones) y también por internet. Plazas limitadas.
- 30 de mayo (jueves) a las 19:00: Ceremonia de entrega de premios, presentada por Dorleta Kortazar, seguida de un lunch para inaugurar la exposición itinerante.
- 31 de mayo (viernes), a las 17:30: La Puerta Mágica de la Tabalka. Actividad de calle con asistencia libre y gratuíta, sin inscripción previa. Con Haz Laboratorio Visual.
- 4 de junio (martes) a las 18:00: Taller práctico “Nunca estuve ahí”, de la mano de Tamara García Iglesias. Inscripción gratuíta en cualquier centro cívico o instalación deportiva (excepto frontones) y también online. Plazas limitadas.
Exposición itinerante
Las fotos ganadoras del certamen, así como una selección de otras 27 obras seleccionadas por el jurado, forman parte de una exposición itinerante que recorre los centros cívicos desde junio hasta septiembre. Las fechas se pueden consultar a continuación:
- Centro Cívico (CC) El Pilar: del 30 de mayo al 10 de junio.
- CC Judimendi: del 11 al 20 de junio.
- CC Iparralde: del 21 al 30 de junio.
- CC Hegoalde: del 1 al 9 de julio.
- CC Zabalgana: del 10 al 18 de julio.
- CC Lakua: del 19 al 28 de julio.
- CC Ibaiondo: del 29 de julio al 1 de septiembre.
- CC Salburua: del 2 al 11 de septiembre.
Más sobre FotoArte
Visita guiada exposición Arte Vital 2023
Te esperamos en la visita guiada a la exposición Arte Vital 2023
Contaremos con la presencia de varios/as de los/as artistas
www.fundacionvital.eus/
Jueves 5 de octubre a las 19:00
Centro Cultural Montehermoso Kulturunea
La entrada es libre y gratuita.
Certamen Arte Vital 2022
Fundación Vital ha convocado una nueva edición del Certamen Arte Vital, un concurso que tiene como objetivo apoyar y difundir el arte cercano, realizado en Álava, y a sus artistas.
Las obras premiadas por el jurado y aquellas otras destacadas se podrán ver en una muestra que se inaugurará en junio en el Centro de Exposiciones Fundación Vital, y además el total de obras presentadas se podrán ver en una muestra virtual a través de la web www.fundacionvital.eus, una novedad incorporada el año pasado.

Pueden presentar sus obras artistas de más de 16 años de edad, nacidos o residentes en el Territorio Histórico de Álava. El tema y la técnica son libres y el certamen está abierto a todas las artes visuales: pintura, escultura, fotografía y otras técnicas. Cada artista podrá presentar una única obra, reciente, original e inédita. Un jurado, compuesto por profesionales acreditados del mundo del arte, la cultura y la crítica, concederá cuatro premios de 1.500 euros a las cuatro mejores propuestas presentadas y seleccionará las obras que se incluirán en la exposición. La muestra conjunta podrá verse en el Centro de exposiciones Fundación Vital (Postas 13-15, Vitoria-Gasteiz) del 16 de junio al 24 de julio de este año. Asimismo, con la totalidad de las obras presentadas se realizará una exposición virtual en la página web: www.fundacionvital.eus a partir del 16 de junio.
Las obras deberán ser entregadas directamente en el Centro de Exposiciones Fundación Vital del 31 de mayo al 1 de junio en horario de 10:00 a 13:00 y de 16:30 a 18:30 horas.
Concurso FotoArte 2022

1.- Tema
El concurso FotoArte quiere premiar imágenes fotográficas que reflejen la actividad artística, y establece un tema concreto para cada una de sus ediciones. El tema elegido para 2022 es Literatura.
2.- Participantes
Podrán participar en el concurso todas las personas mayores de 18 años que lo deseen.
3.- Obras y presentación
Cada participante podrá presentar un máximo de dos obras, propias y no premiadas en otros concursos. Se admite cualquier técnica o procedimiento digital o de laboratorio, en color o blanco y negro.
Cada propuesta fotográfica deberá presentarse en formato JPG con una resolución de 72 ppi y con un tamaño de imagen de 2000 píxeles en su lado mayor. En las propuestas presentadas no debe aparecer ningún nombre ni distintivo personal. Tampoco podrán aparecer datos personales en los metadatos IPTC del archivo digital. El incumplimiento de cualquiera de estas condiciones conlleva la no aceptación directa de las obras presentadas.
Formulario de inscripción y entrega de obras
4.- Obras seleccionadas y premiadas
Entre todos los trabajos recibidos el jurado hará una selección de 32 obras entre las que elegirá las ganadoras de los premios del concurso.
Con estas 32 obras seleccionadas se realizará una exposición colectiva durante el segundo cuatrimestre de 2022 en las salas expositivas de los centros cívicos de Vitoria-Gasteiz y en un espacio virtual en la web municipal.
La impresión en papel fotográfico de estas obras seleccionadas la realizará el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Para ello, la organización solicitará a las y los autores cuya obra se haya seleccionado su envío a fotoarte@vitoria-gasteiz.org, a través de una aplicación para transferencia de archivos (Ej. Wetransfer). Deberá enviarse con una resolución de 300 ppi y un peso no superior a 1GB e indicando el tamaño al que desean que la mancha sea impresa, siendo el máximo admitido de 40 x 50 cm.
5.- Plazo de admisión
Del 17 de febrero al 20 de marzo de 2022, ambos inclusive.
6.- Premios
- Primer premio: 1000 €
- Segundo premio: 700 €
- Premio “artista local”: 400 €
- 2 accésits:150 € cada uno.
Al importe de cada uno de los premios se le aplicarán las retenciones previstas en la legislación tributaria vigente.
El premio “artista local” se seleccionará entre las obras presentadas por personas que residan, trabajen o estudien en Vitoria-Gasteiz.
Podrá quedar desierto cualquier premio si, a estimación del jurado, las obras no reúnen la suficiente calidad.
7.- Jurado
Será designado por el Servicio de Cultura del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y estará compuesto por 3 personas, profesionales directamente relacionados con el mundo de la fotografía. Su fallo será inapelable. Este jurado valorará la calidad artística y técnica de las obras, así como su adecuación al tema del concurso.
8.- Fallo
Será publicado el día 6 de mayo en www.vitoria-gasteiz.org/fotoarte, dando a conocer los nombres y obras de las personas ganadoras y de las seleccionadas para la exposición.
9.- Entrega de premios
La gala de entrega de premios se realizará en el Centro Cívico El Pilar el día 31 de mayo de 2022 a las 19:00 h. Al finalizar la misma se inaugurará la exposición de las obras seleccionadas, que dará comienzo al ciclo de exposiciones que se realizará en los diferentes centros cívicos de Vitoria-Gasteiz.
10.- Recogida de las obras seleccionadas
Las y los participantes residentes en Vitoria-Gasteiz con obra seleccionada podrán recoger sus fotografías en papel en el Centro Cívico El Pilar a partir del 16 de septiembre de 2022.
Al resto de autoras y autores les será remitida la fotografía por correo postal, a no ser que indiquen expresamente lo contrario. La organización no se responsabiliza de la pérdida o deterioro de estas obras durante su envío.
Las fotos premiadas quedarán en poder de la entidad organizadora, pudiendo utilizarlas exclusivamente para la promoción y difusión del certamen y actividades organizadas en el mismo, citando siempre el nombre de la autora o autor.
Las fotografías no recogidas antes del 2 de diciembre de 2022 quedarán en propiedad del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, quien podrá darles el destino que considere oportuno, indicando siempre la autoría de las obras. En el caso de ser utilizadas para cualquier actividad que no esté relacionada con el concurso FotoArte se comunicará a la autora/autor su utilización. En ningún caso estas imágenes y sus derechos de utilización podrán ser cedidas a terceros ni utilizadas con fines comerciales o lucrativos.
11.- Observaciones
- El hecho de participar supone la aceptación total de las bases.
- La persona participante manifiesta y garantiza que es la única autora de la/s fotografía/s y titular de todos los derechos de autor sobre la/s fotografía/s que presenta al concurso. Las autoras y autores conservarán los derechos recogidos en el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual y se responsabilizarán del cumplimiento de las disposiciones legales en materia de dicha Ley y del derecho a la propia imagen, siendo responsables por que la difusión, reproducción o edición de la obra en el marco del presente concurso no lesione derecho alguno a terceros. Así mismo, serán las únicas responsables legales ante cualquier controversia que pueda surgir por incumplimiento de la citada ley.
- Toda obra que no cumpla los requisitos establecidos en estas bases quedará automáticamente fuera de concurso.
- Cada concursante solo podrá optar a un premio.
- Cualquier caso no previsto será interpretado por la organización o, en su caso, por el jurado.
Cualquier consulta sobre el concurso puede realizarse a través de este correo electrónico: fotoarte@vitoria-gasteiz.org
Información relacionada
Ganadores concurso Día de la UNED
Lo primero que queremos transmitir son nuestras disculpas por el retraso en el fallo del concurso, son tiempos complicados para organizar las actividades de forma regular.
Con el tema «Medio Ambiente» se convocó el II Concurso de Fotografía «Día de la UNED» . Hemos recibido un total de 179 obras de las cuales se han seleccionado dos imágenes ganadoras.
Queremos agradecer a los más de 71 concursantes de esta edición, vuestra participación y vuestro interés por el concurso.
Os esperamos a todos en la edición del concurso UNED 2021!
Primer premio: Diego Pedra con la obra Basta

Segundo premio: Patricia Oviedo con la obra Paisaje vs arquitectura

